Dani Martín

Dani Martín en 2025: conciertos, último disco y mejores canciones

Dani Martín, el líder de El Canto del Loco, celebra 25 años de carrera con su gira “25 pts años” y presenta su último disco, “El último día de nuestras vidas”, un álbum que mezcla emoción, honestidad y el sonido más auténtico del pop español.

| Por


A los 47 años, Dani Martín encara una nueva cima en su trayectoria. Lo hace con la gira 25 p*t*s años, un título que condensa ironía, orgullo y la visceralidad que siempre ha marcado su forma de estar en la música. Desde los tiempos de El Canto del Loco hasta su más reciente trabajo en solitario, Martín ha sabido mantener una tensión constante entre el pop accesible y la autenticidad emocional. En 2025, celebra un cuarto de siglo de carrera con una mezcla de nostalgia, autocrítica y energía renovada.


¿Cuándo viene Dani Martín a Madrid?

El regreso de Dani Martín a los escenarios será el 14 de noviembre de 2025, cuando arranque su gira 25 p*t*s años en el Movistar Arena de Madrid. Este primer concierto ha generado un entusiasmo inmediato, agotando las entradas en cuestión de minutos. La demanda fue tal que el artista añadió varias fechas más en la capital, confirmando lo que ya se intuía: su tirón popular sigue intacto.

Más allá de la expectación, hay algo simbólico en ese retorno a Madrid, la ciudad donde todo empezó. Allí nacieron tanto el adolescente que soñaba con ser músico como el actor televisivo que acabó encontrando su voz a través del pop. En cierto modo, esta gira no solo celebra una carrera, sino también un reencuentro con la ciudad que lo vio crecer artística y emocionalmente.


¿Cuántos conciertos va a dar Dani Martín?

La gira 25 p*t*s años incluye diez conciertos en Madrid, repartidos entre noviembre y diciembre: 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de noviembre, y 12, 13, 19 y 20 de diciembre.

Además, Martín llevará su celebración a otras ciudades como Pamplona, Barcelona, Santander y Gijón. La magnitud de este tour reafirma su condición de artista intergeneracional: un público que ha crecido con él, pero que también transmite sus canciones a nuevas generaciones.

Las entradas, disponibles en su web oficial, se han vendido a un ritmo que recuerda a sus años de gloria con El Canto del Loco. Sin embargo, no todo es euforia: algunos fans han criticado la larga anticipación en la venta de tickets (casi dos años antes del concierto). Ese desfase temporal entre expectativa y evento revela también la naturaleza del pop contemporáneo: la música como experiencia futura, planificada y casi ritual.


¿Cómo se titula el último disco de Dani Martín?

El último trabajo del artista, publicado en 2024, se titula “El último día de nuestras vidas”. Producido por Paco Salazar y grabado en Puercoespín Estudios (Madrid), el disco contiene diez nuevas canciones que el propio Martín define como “un grito visceral que sale de mis entrañas”. Sin colaboraciones ni duelos vocales, el álbum busca una pureza creativa, una reafirmación del “yo” artístico frente a las modas y las exigencias de la industria.

En sus declaraciones, Martín se muestra abiertamente crítico con la obviedad y la superficialidad del pop actual: “Estoy cansado de las modas, de lo que toca hacer. ¿Por qué no hacer lo que te sale de las entrañas?”. Musicalmente, “El último día de nuestras vidas” es un regreso a la energía directa y guitarrera de El Canto del Loco. Las canciones iniciales irradian urgencia, con un tono casi juvenil. Luego, el álbum se adentra en un territorio más confesional, con letras que combinan desamor, nostalgia y cierta perplejidad ante el mundo moderno.


Las 5 mejores canciones de Dani Martín

Cero

Una de las cosas que hemos aprendido junto a Dani Martín es que se puede volver a empezar de cero siempre que uno quiera. Sin echar la vista atrás ni vivir en el pasado. Este single marcó una nueva etapa en la vida profesional del artista. ¿Cuándo no hemos sentido esa necesidad de volver al punto de partida? Todo empieza y acaba, y por eso a veces necesitamos recuperar la felicidad perdida.


Dieciocho

Una canción que celebra la madurez artística y vital. Con “Dieciocho”, Martín recorre su trayectoria como quien hojea un álbum de fotos: entre gratitud y melancolía, repasa las canciones que han marcado su historia y la de toda una generación. Su energía vitalista la convierte en pieza central de la gira 25 aniversario, un puente entre los días de juventud y el presente más reflexivo.


Cómo Me Gustaría Contarte

Pocas canciones condensan mejor la vulnerabilidad del artista. Dedicada a su hermana fallecida, es una carta hecha melodía, una de esas piezas que desnudan el alma. Martín convierte la pérdida en arte, el dolor en empatía colectiva.


Qué bonita la vida

Compuesta en una etapa de sombras personales, esta canción es una reafirmación luminosa. Habla del dolor, sí, pero también de la capacidad de seguir adelante. Es una de esas piezas que nos hacen llorar y sonreír al mismo tiempo, un himno a la gratitud y a los pequeños milagros cotidianos. La vida duele, pero también brilla: eso nos recuerda Martín.


Emocional

Una de las joyas más puras de su repertorio reciente. “Dejar a las cosas pasar y que digan su nombre”, canta con serenidad. “Emocional” captura esa sonrisa tonta del recuerdo, ese instante suspendido donde todo vale porque sentimos lo que debemos sentir. Su videoclip, tan trabajado como la canción, amplifica su historia universal: el amor como emoción compartida y fugaz.


Disfruta del 100% de las ventajas de SMUSIC haciéndote cliente Santander aquí