villanos

Chucho Valdés, Eliane Elias, Ledisi, Chris Thile, Gilsons y más de 60 artistas encabezan la quinta edición del ciclo de Villanos del Jazz

El ciclo Villanos del Jazz volverá a convertir Madrid, desde el 14 de septiembre, en el epicentro del jazz contemporáneo, con una programación diversa que se desplegará en espacios tan emblemáticos como la Sala Villanos, el Teatro Pavón, el Teatro Albéniz, los Teatros del Canal, el Fernán Gómez, La Riviera o la Sala Clamores

| Por Álvaro Tejada

La capital acogerá más de 60 conciertos que reúnen a grandes leyendas del jazz y a nuevas voces imprescindibles del panorama global. En colaboración con JAZZMADRID, el festival organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, el ciclo Villanos del Jazz, que cumple su quinta edición , presenta una programación diversa que atraviesa estilos como el jazz latino, el flamenco jazz, el R&B, el afrobeat o la electrónica. Un cartel que celebra la evolución del jazz como un lenguaje vivo y universal, capaz de dialogar con culturas diversas y enriquecer las músicas locales desde una mirada contemporánea.

Un cartel plural, atrevido y global

La programación de este año apuesta por una amplia variedad de pantones sonoros: jazz contemporáneo, jazz latino, flamenco jazz, jazz electrónico, R&B, Afrobeat y otras músicas que sin ser jazz han sido parte fundamental del desarrollo de la misma como el flamenco, la música centro africana y el blues.

Entre los nombres más destacados de esta edición figuran artistas imprescindibles del panorama actual: desde los exquisitos brasileños Gilsons, a la fiesta de Pink Martini y la explosiva energía Cimafunk. También leyendas vivas como João Bosco, Yellowjackets, Riqueni, Lole Montoya o Antonio Serrano.

Por primera vez visitarán Madrid figuras de proyección internacional y talento extraordinario como Ledisi, Chris Thile o Sona Jobarteh. El groove y la contundencia llegarán de la mano de Nik West y del virtuoso de la percusión Nate Smith, uno de los músicos más solicitados del mundo.

También se podrá disfrutar de la radiante juventud de artistas que están revolucionando la escena como Emma-Jean Thackray, Joe Armon Jones o Maya Delilah; así como el soul de Bilal, Myles Sanko o el extraordinario Adrian Younge. Consulta el cartel completo a continuación:


25 años de Calle 54: un homenaje histórico

Este año, el ciclo rinde homenaje al 25º aniversario de Calle 54, la icónica película musical que marcó una era. Su productor musical, Julio Martí, fundador de Serious Fan Music (Villanos del Jazz, Noches del Botánico, Piñata, Sala Villanos, entre otros proyectos) y figura clave en la historia de la música en directo y grabada en nuestro país (Kiko Veneno, Vicente Amigo, Michel Camilo, Tomatito, Chano Dominguez o Sandra Carrasco…), vuelve a reunir a muchos de aquellos protagonistas.

Celebramos Calle 54 con las actuaciones de músicos legendarios que formaron parte de aquella histórica grabación: Chucho Valdés, que actuará por partida triple en el festival, Chano Domínguez, Elianes Elias o Paquito d’Rivera que lo harán por partida doble, y diversos homenajes como a nuestro madrileño Jerry González y a genios de la música orquestada como fueron Chico O’Farrill y Bebo Valdés, en su faceta menos conocida en España.

Más que un festival, Villanos del Jazz es un manifiesto musical

Villanos del Jazz se consolida como un ciclo de largo recorrido que conecta el jazz con la ciudad, sus habitantes y sus espacios. Durante seis meses, Madrid vivirá un diálogo constante entre culturas, géneros y generaciones, con conciertos diseñados para escuchar, descubrir y celebrar. Con su enfoque accesible, ecléctico y transversal, Villanos del Jazz no solo amplía el canon jazzístico, sino que reinventa su forma de presentarlo, impulsando nuevas audiencias y posicionando a Madrid como una de las capitales clave de la música global.

En palabras de sus organizadores: “Villanos del Jazz es y debe ser un ciclo de música subversivo, experimental y de celebración por la música”

Además, en esta edición, Santander SMusic se suma como patrocinador oficial de Villanos del Jazz. Lanzada en 2023 por Banco Santander, SMusic es una plataforma que impulsa el talento y la experiencia musical en España, con el objetivo de conectar a artistas, promotores y público a través de contenidos exclusivos, preventas, descuentos y encuentros únicos.

Disfruta del 100% de las ventajas de SMUSIC haciéndote cliente Santander aquí