LORDE

Lorde avanza su esperado regreso con “What Was That”

Tras el paréntesis chill de “Solar Power”, Lorde regresa con el single “What Was That” a lo que mejor se le da: el melodrama (electro-)pop con letras sobre desencanto amoroso y potencial para ser bailado delante de un espejo con lágrimas en los ojos. Es el primer avance de un cuarto álbum de estudio del que sabemos poco, pero que apunta ya bastante alto.

| Por Juan Manuel Freire

Hace ahora cuatro años, “Solar Power” cogió por sorpresa a muchos fans: ¿queríamos un disco calmado y contento de Lorde? ¿Cómo se digería esta comunión con la naturaleza después del angst pegajoso de “Pure Heroine” (2013) y la ruptura bailable de “Melodrama” (2017)? Todos queremos lo mejor para ella, pero a la vez queremos que nos siga dando dosis regulares de las mejores formas de tristeza.

Tras aquel lanzamiento algo divisivo, la artista insistió en trabajar de espaldas a las expectativas y se atrevió a lanzar el EP “Te Ao Mārama” (2021), nada menos que cinco versiones de temas de “Solar Power” en maorí, la lengua de los nativos de Nueva Zelanda. Otra versión, esta vez de repertorio ajeno, fue su siguiente grabación de estudio publicada: “Take Me To The River”, de Al Green (vía Talking Heads), en una toma tan disfrutable como ligeramente olvidable. Más apasionante fue aquella “Girl, So Confusing” en la que nuestra (pura) heroína y Charli XCX resolvían malentendidos a través del pop. Era su primera canción como compositora de Universal Music Publishing y sonaba a comienzo de una nueva era con mucho de la más antigua.

No sabemos si animada por “Brat” (2024), Lorde parece decidida a volver a ser la diva de baile que fue: su nuevo single, “What Was That”, es menos clásico instantáneo que estimable grower, pero es un paso en la buena dirección. La producción, en la que colabora con Jim E-Stack (Kacy Hill, Bon Iver, la citada “Girl, So Confusing”) y Daniel Nigro (Olivia Rodrigo, Chappell Roan), tiene la depuración electro de los mejores hits de “Pure Heroine”; que la canción nunca acabe de explotar, algo que algunos han criticado, a este cronista le parece un plus interesante. El material lírico es puro “Melodrama”, un lamento de ruptura con algo del recap emocional de “Supercut”: “Nos besábamos durante horas, en fin, cariño, ¿qué fue aquello?”.


Al parecer, es un lamento basado en hechos reales: Lorde partió peras con un novio ejecutivo musical en 2023 y, con suerte, habrá invertido todo su malestar en canciones de aquellas que invitan a salir de cama en lugar de a no abandonarla. ¿Estaremos ante un nuevo clásico de los discos de ruptura, esos que raramente salen mal, como demostró la propia Lorde con “Melodrama” o, dos años después, FKA Twigs con un “Magdalene” bastantes veces superior a “Eusexua”?

Poco sabemos todavía en realidad sobre lo que deparará ese cuarto álbum, uno en el que, si recordamos y nos fiamos de algunos crípticos posts de Instagram de principios de 2024 (ahora ya borrados, en otro clásico borrón y cuenta nueva de Lorde), tendría bastante que ver el gran Devonté Hynes, algo mejor conocido por su alias R&B Blood Orange. Así debe seguir siendo, si tenemos en cuenta que Hynes fue el encargado de reproducir “What Was That” desde un altavoz portátil en aquella accidentada presentación en Washington Square Park.

Tampoco sabemos a qué sustancia intoxicante hará referencia en esta ocasión: “‘Pure Heroine’ es alcohol, ‘Melodrama’ es MDMA, ‘Solar Power’ es cannabis”, dijo famosamente la artista en entrevista con ‘Vogue’ en 2021. Intriga por saber con qué metáfora conceptual nos sorprenderá ahora.

Foto: Thistle Brown

Disfruta del 100% de las ventajas de SMUSIC haciéndote cliente Santander aquí