El deseo carnal de “Spanish Leather”, el nuevo álbum de Guitarricadelafuente
El valenciano Álvaro Lafuente, Guitarricadelafuente, es la voz de una generación que busca su lugar entre la tradición y el futuro, entre el cuerpo y el alma, entre el pueblo y el mundo. Además de lanzar su segundo álbum, “Spanish Leather”, se acaba de anunciar su participación como actor en la próxima película de Los Javis.
Guitarricadelafuente presenta “Spanish Leather”, su segundo álbum, un trabajo que fusiona poesía instintiva y sensibilidad pop para capturar los dilemas culturales y emocionales de una generación. Este disco es un mapa emocional que traza las tensiones entre pasado y presente, deseo e identidad, ternura y pertenencia. El valenciano Álvaro Lafuente da un salto desde la frescura rural de “La Cantera” (2022) hacia una sofisticación que no diluye su autenticidad, sino que la refina y expande. A continuación, desglosamos las cuatro claves de este proyecto íntimo, ambicioso y culturalmente resonante, además de un bonus que conecta su música con un nuevo capítulo artístico.
1. Reescribir el folclore desde la disidencia emocional
Guitarricadelafuente no se limita a revisitar el folclore español en “Spanish Leather”: lo desarma y lo reconstruye desde dentro. Coplas, jotas, fandangos y hablas rurales se transforman en un “remix generacional” que no busca rescatar el pasado como un ejercicio nostálgico, sino usarlo como un espacio afectivo donde el yo contemporáneo puede existir sin restricciones. Canciones como “Guantanamera” o “Pipe Dream” habitan un cruce entre erotismo y herencia, donde el cuero simboliza un cuerpo vulnerable endurecido por el entorno. Aquí, el cante castizo se tiñe de melancolía digital, el autotune convive con la guitarra rasgueada, y lo tradicional deja de ser un marco rígido para convertirse en un terreno fértil donde explorar las vulnerabilidades de hoy. Este enfoque convierte el folclore en un acto de resistencia emocional, un espacio donde la tradición dialoga con el presente.
2. Sensualidad como resistencia y afirmación
Álvaro Lafuente ya no esconde su poética en los pliegues de un disfraz rural; ahora mira el deseo de frente, lo articula, lo sufre y lo celebra. “Full Time Papi” es la pieza más clara de este giro: una canción donde la vulnerabilidad se transforma en una performance sexual que no actúa como escudo, sino como una afirmación de identidad. El videoclip, que abraza lo homoerótico con la misma naturalidad con la que otros artistas han cantado al amor romántico, declara sin ambages: esto también es España, esto también es folclore. El erotismo en el disco es multiforme: puede ser doloroso, como en “Tramuntana” o profundamente existencial, como en “Puerta del Sol”. Pero siempre es corporal, evocando un deseo carnal. La voz de Guitarrica, quebrada y melódica a la vez, se convierte en el instrumento perfecto para mapear esa zona ambigua entre lo físico y lo emocional, haciendo del cuerpo un campo de resistencia y exploración.
3. Un viaje generacional de lo local a lo universal
El título “Spanish Leather” y los guiños geográficos a lugares como BABIECA, Port Pelegrí o Puerta del Sol convierten el álbum en una cartografía afectiva de la España interior. Sin embargo, este mapa no es nostálgico ni literal: es una representación subjetiva de un joven que ha dejado su pueblo pero sigue atado a él por un cordón umbilical invisible. Álvaro no romantiza el pasado ni lo rechaza; lo digiere y lo reelabora con sintes, glitches y beats que suenan tan a campo como a club. Esta operación no es solo estética, sino profundamente política. En una España dividida entre lo rural y lo urbano, lo tradicional y lo digital, Guitarricadelafuente propone una tercera vía: el mestizaje emocional. Su música no busca reconciliar opuestos, sino habitarlos como capas superpuestas de una identidad fluida.
4. Autenticidad global con raíces locales
Una de las grandes paradojas de Spanish Leather es cómo un disco tan íntimo, casi confesional, logra sonar global. Esto se debe, en parte, a la elección de productores de primer nivel: Carter Lang (SZA), Rodaidh McDonald (The xx, Mustafa), Raül Refree y pablopablo. La sofisticación sonora no ahoga la voz de Álvaro, sino que la potencia, dando profundidad a una emoción que ya de por sí es intensa. Cada beat, cada textura, cada capa de sonido parece diseñada para amplificar su narrativa personal. Guitarrica logra algo casi imposible: apropiarse del lenguaje del pop global sin sacrificar su ADN local. Canta a sus padres, a sus orígenes, a sus inseguridades y deseos, pero lo hace con un pulso estético que dialoga con Bob Dylan, The xx, y Rosalía. “Spanish Leather” es la prueba de que lo personal puede ser universal cuando se articula con honestidad y precisión.
Bonus: Guitarrica y Lorca en “La bola negra”
La ambición artística de Álvaro Lafuente no se detiene en lo musical. En un giro inesperado pero coherente con su sensibilidad, Guitarricadelafuente debutará como actor protagonista en una película que amplifica su conexión con Federico García Lorca. “La bola negra”, el nuevo proyecto cinematográfico de Los Javis, está inspirada en textos perdidos de Lorca y en “La piedra oscura” de Alberto Conejero, encarnará a un músico escrito específicamente para él, compartiendo pantalla con Penélope Cruz, Miguel Bernardeau, Carlos González y Lola Dueñas. La historia explora memorias de deseo, culpa y represión, y el fichaje de Álvaro no es casual: su sensibilidad musical, su voz quebrada y su imaginario lírico encajan con precisión en esta narrativa lorquiana.
Calvo y Ambrossi han señalado en Cannes que el personaje fue concebido pensando en él. Que su música ahora se traduzca en cuerpo y palabra en una historia sobre heridas históricas es un paso coherente y poderoso en su trayectoria, consolidando su capacidad para conectar lo íntimo con lo universal. En Lorca, Guitarrica encuentra un espejo –otro artista rural, queer, desgarrado entre la tradición y el deseo– y en su personaje, un músico escrito expresamente para él, una forma de dramatizar públicamente las tensiones íntimas que ya canaliza en su música.
Disfruta del 100% de las ventajas de SMUSIC haciéndote cliente Santander aquí