Nada detiene a Aitana
Repasamos los últimos movimientos de la estrella española: desde su exitoso nuevo disco 'CUARTO AZUL', pasando por su gira de estadios 'METAFORMOSIS SEASON y terminando por ser la primera artista en lanzar su propia tarjeta para su comunidad
El mundo de Aitana no para de girar; la cantante sigue en el foco de la actualidad y encara el 2025 con un montón de lanzamientos y proyectos que, una vez más, demuestran que vuelve a ser su año. Entre su último documental para Netflix, su nuevo disco 'CUARTO AZUL' y su esperada gira de estadios bajo el título 'METAMORFOSIS SEASON', la estrella del pop no deja de sorprendernos. Todo ello culmina y se engloba en un gran proyecto: ser la primera artista que lanza una tarjeta para su comunidad.
Si “Alpha” (2023) era una declaración de empoderamiento pop, “Cuarto azul”, lanzado el pasado viernes, es un exorcismo emocional. En su cuarto álbum de estudio, Aitana abandona las luces de neón y las estructuras bailables para encerrarse en su habitación –literal y simbólicamente– y enfrentarse a las cicatrices que ha ido acumulando en estos últimos años. Lo que emerge de ese encierro no es solo un cambio estético o sonoro, sino una maduración artística radical, un testimonio crudo de una veinteañera que ya no puede seguir disfrazando el dolor de estribillos instantáneos. Si bien el disco no renuncia del todo al brillo del pop –ahí están “Trankis” o “Ex, Ex, Ex” como prueba de ello–, su núcleo lo ocupa una escritura confesional que no busca complacer, sino entenderse a sí misma.
Aitana ha hecho de “Cuarto azul” su catarsis pública más privada. Lejos de fórmulas para agradar a la radio o a los algoritmos, aquí la catalana despliega una narrativa de duelo, culpa y transformación que convierte cada canción en una página arrancada de su diario íntimo. Letras como las de “6 de febrero”, “Desde que ya no hablamos” o “En el centro de la cama” no eluden nombres ni emociones crudas. Y aunque muchas de las canciones se vinculan abiertamente con sus relaciones pasadas, lo relevante no es el cotilleo sino la transparencia emocional con la que Aitana aborda esas vivencias. Lo que antes podía estar velado por metáforas o producciones exuberantes, ahora se dice casi con susurros, grabaciones caseras y melodías desnudas.
Frente al uso habitual de los featurings como herramienta de marketing o expansión de público, Aitana escoge en “Cuarto azul” colaboraciones que complementan –nunca eclipsan– su discurso. Jay Wheeler aporta a “Duele un montón despedirme de ti” una sensibilidad compartida desde el otro lado de la ruptura; Ela Taubert actúa como cómplice generacional en “¿Para qué volver?”, mientras que Barry B eleva “Trankis” al territorio del pop alternativo con tintes indies. La presencia de Alaska en “La chica perfecta” representa quizá el gesto más audaz del disco: una fusión entre generaciones y una autoafirmación pop en clave de parodia, reivindicación y terapia colectiva. Estas colaboraciones no rompen el tono del álbum; lo enriquecen, funcionando como espejos donde Aitana puede reflejar sus distintas facetas emocionales.
Para presentar este nuevo álbum como es debido, Aitana se embarca en una mini gira de estadios bajo el nombre 'METAMORFOSIS SEASON', al hilo también de su documental de Netflix. La artista actuará el 19 de julio en el Estadio Olímpico Lluis Companys de Barcelona y el 30 y 31 de julio en el Riyadh Air Metropolitano de Madrid frente a decenas de miles de sus fans, quienes llevan esperando meses para estos conciertos únicos que no dejarán indiferente a nadie.
El concepto “Metamorfosis Season” surge como una auténtica eclosión, una evolución natural en la trayectoria musical de AITANA y la necesidad de conectar con su público de una manera más profunda y experimental. Este ha sido el manifiesto de la propia artista:
“Bienvenidxs a mi nueva era. Esto no va solo de mí, va de todxs nosotrxs.
Esto va de un lugar donde ya no hay miedo a mostrarnos tal como somos.
Donde ser vulnerables sin sentirnos frágiles.
Aquí el pasado y el futuro importan, han construido nuestro ahora.
Hemos tropezado doscientas veces con la misma piedra.
Pero hemos llegado hasta aquí juntxs.
Hemos crecido, cambiado, evolucionado.
Y aún así, el viaje siempre acaba cuando volvemos al inicio.
Y ahí, no hay una única versión de nosotrxs. Ahí no hay una única versión de mí.
No es Aitana, es Aitanas.
No eres solo tú, son todas las versiones de ti mismx.
Y todas tienen lugar aquí.
Donde no hace falta demostrar nada.
Así que siéntete libre.
Esta nueva era también es tuya.”
Primera artista con una tarjeta propia para su comunidad de fans
La artista se ha unido al Banco Santander para lanzar la Tarjeta Prepago Aitana, una nueva forma de acercarse aún más a su comunidad, con beneficios exclusivos que se obtendrán directamente con la tarjeta: desde un welcome pack inicial hasta descuentos en su tienda, acceso anticipado a sus preventas, contenidos especiales y novedades exclusivas. Con esta colaboración entre Aitana y Banco Santander la comunidad de fans de Aitana dispondrá de la mejor herramienta para conectar y disfrutar de experiencias únicas en todo lo relacionado con su artista preferida; y Banco Santander reafirma su apuesta con la música, que comenzó hace un año con el lanzamiento de Santander Smusic y demuestra que Aitana es una artista que va más allá de su gran talento musical, buscando nuevas maneras de conectar y compartir con su comunidad.
Para conseguir la tarjeta, solo es necesario tener una cuenta en Banco Santander y contratarla en cualquiera de los canales digitales u oficinas de la entidad. Toda la información está disponible aquí.
Con esta Tarjeta Aitana, podrás disfrutar de las mejores promos para poder vivir los conciertos de Aitana en Madrid y Barcelona de la mejor forma posible: acceso a la prueba de sonido, upgrade de entrada de pista a early entry y muchas sorpresas más. ¿A qué estás esperando para formar parte de su comunidad?
Disfruta del 100% de las ventajas de SMUSIC haciéndote cliente Santander aquí