Yungblud en 2025: biografía, estilo, nuevo álbum y gira
En vísperas de la presentación de “IDOLS” en Madrid, el próximo 11 de octubre, repasamos la carrera del cantante británico y su relación, renovada, con el rock duro clásico
¿Cuál es la historia de Yungblud?
Nacido Dominic Richard Harrison el 5 de agosto de 1997 en Doncaster, una de las ciudades más pobladas de South Yorkshire, al norte del Reino Unido, la historia de Yungblud no ha sido exactamente uno de esos ascensos meteóricos que tan habituales son hoy en día. Sus primeras canciones se remontan a 2017, todas recopiladas en un EP publicado a principios de 2018, y desde entonces ha ido reconciliándose –para bien– con su forma de ser y de entender la música: de la intención de actualizar entre líneas trap los géneros que adora, “pasados de moda”, a abrazarlos definitivamente en un mundo que, por fin, ha entendido que lo clásico está ahí para reverenciarlo y respetarlo, para revisarlo si acaso, pero no para servir a ningún batiburrillo.
¿Cuál es el nombre real de Yungblud?
El nombre real de Yungblud es Dominic Richard Harrison.
¿Qué estilo hace Yungblud?
En general podemos hacer una separación en dos etapas para tratar de definir el sonido de Yungblud. La primera abarcaría desde su primer EP homónimo hasta su segundo álbum, “Weird!” (lanzado en 2020 y con un rendimiento muy afectado por la pandemia), e incluiría también su debut, “21st Century Liability” (2018): es una etapa de descubrimiento en la que el artista demostraba pertenecer a una generación sucesora de la de Lil Peep, en plena explosión mainstream entre la adolescencia global del emo rap –su nombre, Yungblud, tiene toda la lógica en este sentido–, y su aproximación sonora tenía más que ver con el punk pop y con ese rock alternativo y patinetero estadounidense en conversación con el hip hop del que hablaban sus colaboraciones de la época, Machine Gun Kelly –que por cierto, ahora solo es mgk, en otra prueba de que esta época de frenetismo adolescente quizá ya se fue– o Travis Barker de blink-182. En este momento su narrativa, en cualquier caso, era la de un artista eminentemente pop que colaboraba y salía con superestrellas –estuvo con Halsey un tiempo, antes de decidir que eran muchísimo mejores amigos; de hecho lo siguen siendo– y cuyas canciones musicaban fenómenos culturales del nivel de “Fast & Furious” o “Por trece razones”.
A partir de 2021, sin embargo, podemos ver un cierto cambio en Yungblud: estética más sobria y más oscura, cada vez menos dejes del hip hop y más abrazar la idea clásica y romántica de una rockstar, más influencias británicas… Y un giro de prioridades de la actualidad a los clásicos que siempre funcionan: participación en un homenaje a David Bowie con una versión de “Life on Mars?” que terminó poniendo banda sonora a un aterrizaje de la NASA en Marte, canciones con samples de The Cure, versiones de Kiss, colaboración con Aerosmith, videoclips con Sharon y Ozzy Osbourne, y un manual de estilo que ahora también incluía a The Verve, a Oasis o a Primal Scream. Todo colindando, ahora sí, la idea más genérica de rock.
¿Cuál fue el primer éxito de Yungblud?
El primer gran éxito a todos los niveles de Yungblud –certificación platino en Australia, oro en EEUU, plata en Reino Unido y varias entradas en listas por toda Europa, además de remixes, interpretaciones en televisión, etc.– fue “11 Minutes” en 2019, una colaboración con su por entonces pareja, la cantante pop Halsey, y el baterista de blink-182 Travis Barker que aterrizaba en los territorios del emo pop y del pop rap y que no se incluyó en ningún disco del cantante.
Completamente en solitario, sin embargo, los grandes números han tenido que esperar más: llegaron en 2022 con “The Funeral”, en gran parte por la participación del matrimonio Osbourne en el videoclip, y luego de manera retrospectiva en un par de canciones que con el tiempo se ha abierto paso entre las más queridas por los fans: “Parents” y “Fleabag”.
¿Yungblud tiene un nuevo álbum?
El último disco de Yungblud es “Idols”, lanzado en junio de este año 2025. Es su primer álbum tras partir caminos con Geffen / Interscope y pasar la distribución a Columbia –una marca más “clásica”, aunque también bajo el paraguas de Universal–, y una especie de reconciliación consigo mismo y con su yo adolescente, con sus filias y con sus fobias.
¿Qué relación tiene Yungblud con Ozzy Osbourne?
Yungblud y Ozzy se conocieron en 2022 por intermediación de la hija del matrimonio Osbourne, Kelly, que consiguió que ambos, tanto Ozzy como Sharon, participaran en el videoclip de “The Funeral”. En aquella ocasión, Ozzy, que conectó bien con la energía de su joven colega británico, le regaló un colgante, símbolo de buena suerte, y Yungblud le devolvió el detalle durante la gran despedida que el de Birmingham le dio a su legado, tanto en solitario como al frente de Black Sabbath, en el mítico Villa Park –el estadio del Aston Villa– de su ciudad natal el pasado 5 de julio. Fue una de las imágenes más emotivas de aquella ya de por sí muy emotiva celebración a la que el cantante de Doncaster también contribuyó musicalmente con una versión de la inolvidable “Changes”.
Pocos días después, el 22 de julio, Ozzy fallecía y Yungblud quedaba como uno de los grandes guardianes de su llama entre las nuevas generaciones: ha incorporado su versión de “Changes” a todos sus conciertos, y lideró un supergrupo con Steven Tyler y Joe Perry de Aerosmith y el gran guitarrista Nuno Bettencourt (Extreme) para homenajear al Príncipe de la Oscuridad en los últimos MTV VMAs.
¿Dónde se celebra el Festival BludFest que organiza Yungblud?
EL BludFest se celebra en el mítico Milton Keynes Bowl, un recinto al aire libre con capacidad para más de 60.000 personas a las afueras de Londres, desde 2024. Este año ha celebrado su segunda edición, va viento en popa y surge de la intención de Yungblud de ofrecer un espacio musical inclusivo y con precios reducidos en un mundo turbocapitalista en el que los precios no hacen sino crecer, y convertir la música, como él mismo dice, “en un asunto de privilegios”.
¿Cuándo viene Yungblud a España?
El próximo concierto de Yungblud en España es el 11 de octubre en el Palacio de Vistalegre de Madrid.
Mejores canciones de Yungblud.
Ya hemos dado algunas pistas: están las favoritas de los fans, “Parents” o “11 Minutes”, o los que podríamos considerar sus grandes clásicos, “The Funeral” y “Fleabag”. También podríamos añadir una joya oculta de su primera etapa como “Loner”, o temas más contundentes y solemnes de su etapa más reciente, llamados a ser futuros clásicos, como “Lovesick Lullaby” o, sobre todo, el baladón “Zombie”.
Disfruta del 100% de las ventajas de SMUSIC haciéndote cliente Santander aquí