J Balvin condensa su música en “Mixteip”
“Mixteip”, el séptimo álbum de estudio de J Balvin, es una colección ecléctica de canciones que, según él, “tenía en mi iPod y ahora van a tu playlist”. Con tintes nostálgicos, fusiones innovadoras y ritmos tradicionales, el proyecto condensa toda su trayectoria discográfica
El pasado 18 de julio J Balvin publicó un nuevo disco por sorpresa. “Mixteip” es su séptimo álbum de estudio, y llega menos de un año más tarde de su anterior trabajo, “Rayo”. Más que un LP al uso, se trata de una compilación de canciones que el reggaetonero tenía en la recámara y, de acuerdo con éste, son “canciones que tenía en mi iPod y ahora van a tu lista de reproducción”, algo así como una serie de maquetas bien producidas. El lanzamiento, además, se produjo tras su actuación en el espectáculo del descanso de la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Lo analizamos en varias claves.
El factor sorpresa
De “Mixteip” se conocían tres adelantos previos: “Río”, “KLK” y “Zum Zum” (esta última llegaba tan solo un par de días antes del disco completo). No han sido las únicas canciones que Balvin ha publicado este año (entre medias hemos tenido singles como “Noventa” o “Como tú”) y, además, en ningún momento el reggaetonero anunció que éstas serían adelanto de su próximo álbum. Su estrategia de marketing responde a un factor sorpresa bastante común que está copando la industria musical este verano: Justin Bieber también anunció “SWAG” de la noche a la mañana, y algo parecido sucedió con el nuevo trabajo de Tyler, The Creator. El llamado efecto sorpresa de los lanzamientos discográficos es, así, una respuesta al sobreestímulo que colma las redes sociales: si la publicidad cae en saco roto, mejor ahorrarse ese dinero en hacerla.
Nostalgia
Su nuevo proyecto está compuesto de 10 canciones y, en ellas, el artista colombiano rinde un homenaje al reggaetón clásico de los años 90 y principios de los 2000. Con una clara influencia de la época dorada del género, el álbum evoca ritmos nostálgicos y estructuras tradicionales que marcaron una generación, alejándose del reggaetón moderno más cercano al pop mainstream o al trap, y evitando recursos como el autotune o las cajas de ritmos estéticamente virtuales. Sin embargo, fiel a su estilo vanguardista, el cantante no se limita al pasado: también explora terrenos sonoros innovadores que le dan un giro fresco y contemporáneo al proyecto. El ejemplo más claro de esto puede verse en las incursionas el dream pop fruto de su uso de sintetizadores atmosféricos en “PQBL”, “No te olvido” o “KLK”. El resultado es una fusión poderosa entre lo retro y lo moderno: la portada, evocando un iPod antiguo, es un símbolo de ese ímpetu nostálgico.
Música tradicional
Otra de las tendencias que está en auge este año dentro del mundo el reggaetón es el regreso a los ritmos tradicionales, incluso folclóricos, del país de origen del artista. En el caso de J Balvin, podemos ver como “Misterio” transiciona hacia una salsa en colaboración con Gilberto Salsa Rosa, apodado el “Caballero de la Salsa”; mientras que “Uuu” es un homenaje en ritmo de abrobeat hacia todos aquellos colombianos que emigraron a Reino Unido.
Fusión electrolatina
La primera canción de J Balvin se publicó en el año 2011, cuando todavía estaban relativamente recientes las tendencias que Daddy Yankee, Ivy Queen y otros grandes nombres del reggaetón antiguo impulsaron. Hasta ahora, sin embargo, ha seguido publicando música, por lo que podría decirse que su discografía ha visto (y experimentado) la historia del reggaetón y todas sus tendencias. Es por ello que en “Mixteip” condensa todas ellas: como el propio nombre del álbum indica, se trata de una lista de reproducción que no necesariamente ha de seguir un orden, sino que se asemeja más al batiburrillo que cada uno tiene en su plataforma de streaming favorita. Por ello, “UUU”, en colaboración con el rapero anglo-ghanés Stormzy, es un tema de afrobeat que coquetea con el funk brasileño; “PQBL” se acerca al reggaetón minimalista baladero y “KLK” es un merengue electrónico con energía de club.
Gira
J Balvin ha publicado “Mixteip” en mitad de una gira mundial que presentaba “Rayo”. Ahora mismo, quedan 8 fechas por suceder que tendrán su broche final el 13 de diciembre en Bogotá. Al haber publicado un disco sin finalizar el capítulo anterior, no parece que vayamos a tener una gira exclusiva de “Mixteip”. Habrá que experar a su octavo disco.
Disfruta del 100% de las ventajas de SMUSIC haciéndote cliente Santander aquí